¿Conoces la diferencia entre un CV lattes y un CV profesional?
El tipo profesional es el más común y utilizado por todas las personas que buscan trabajo, pero dependiendo de tu área de trabajo y objetivos, es posible que también necesites usar café con leche.
Con eso en mente, el texto de hoy explicará las diferencias entre ellos y en qué situaciones se requiere cada uno.
CV es más práctico
Cuando hablamos de CV nos referimos al curriculum profesional. Su propósito es ser objetivo y transmitir un resumen de su trabajo y experiencias de estudio de forma breve y clara.
Así, en este currículum destacarás tus últimas experiencias laborales, área de formación, cursos ya realizados, así como tus habilidades técnicas e interpersonales.
Este documento se puede imprimir, enviar por correo electrónico o adjuntar a cualquier solicitud que realice en línea. En términos generales, lo utilizará para postularse a las vacantes de trabajo anunciadas por una empresa.
El Currículo Lattes y el Área Académica
Si eres del ámbito académico, probablemente hayas oído hablar de él. Y, si pretendes hacer carrera en ello, ya sabes que es muy importante para este medio.
A diferencia del CV, los lattes se sabe que son extensos, ya que en él no solo debes poner tus experiencias laborales en empresas. Por lo tanto, en este plan de estudios deberá insertar todo lo relacionado con su investigación científica y su trabajo en la universidad.
Por lo tanto, se puede colocar la participación como ponente o como oyente en seminarios y artículos publicados en revistas. Pero eso no es todo, también puedes ingresar cursos, conocimientos de idiomas, entre otras cosas.
Con el plan de estudios de lattes puedes ir en busca de oportunidades en el área académica, como becas de investigación. Vale recordar que es completamente virtual, por lo que para crear el tuyo debes acceder a la Plataforma Lattes.
Esta es la principal diferencia entre CV lattes y CV profesional. Ahora, cuéntanos si este contenido te ayudó.
Y si quieres saber más y estar al tanto de las noticias, consejos y vacantes de la BNE, asegúrate de seguirnos en Instagram, suscríbete a nuestro canal de YouTube y únete a nuestro canal de Telegram.